Importancia de una medicion precisa y confiable del consumo de agua potable.

Calidad y Exactitud

Conozca los mecanismos que Desarrolladora Madreselva utiliza para asegurar que la facturación mensual corresponda al consumo real en cada inmueble.

Consumo real

Desarrolladora Madreselva considera de suma importancia que los usuarios tengan la certeza que la facturación mensual corresponde al consumo real en cada inmueble.

Medidores que cumplen con Normas Internacionales y Nacionales

En Urbanización Madreselva, el 100% de usuarios tiene medidores instalados y funcionando correctamente, todos ellos de marcas y modelos de excelente calidad.
Todos los medidores instalados cumplen Normas Internacionales y Nacionales correspondientes a la calidad de materiales de fabricaci n y exactitud de medición.

Tecnolog a confiable

En el proceso de lectura de medidores, registro de datos y cálculo para la facturación se utilizan equipos con tecnología muy confiable. También el personal involucrado ha sido adecuadamente capacitado en ello.

PRINCIPIO DE LA CALIDAD

La calidad de nuestro proceso se basa en una cuidadosa selección de modelos y marcas en medidores cuya operación es garantizada por sus fabricantes que cumplen con normas nacionales e internacionales.

Las normas internacionales ISO 4064-1, 2 y 3 han sido homologadas en nuestro pa s por el CONACYT y se encuentran vigentes como Norma Salvadore a Obligatoria, bajo los siguientes c digos: NSO 23.46.01:06, NSR 23.46.02:06 y NSO 23.46.03:09

La decisi n de adquirir estos medidores nos ha llevado en algunas ocasiones a importarlos en forma directa por parte de nuestra empresa, con el fin de dar cumplimiento a nuestro objetivo de calidad en este rubro.

CONTROL DE MEDIDORES

Banco de Pruebas

El proceso de adquisici n de un lote de medidores inicia al solicitar al proveedor local la documentaci n correspondiente a las caracter sticas y cumplimientos de est ndares en los modelos ofrecidos.

Una vez en adquiridos, nuestro personal calificado realiza una medici n exhaustiva de cada medidor en nuestro banco de pruebas, verificando y anotando los valores iniciales que registra compar ndolos contra los presentados por el aparato medidor de referencia para pruebas, con el fin de validar el cumplimiento de la norma internacional por parte del fabricante. Todos los medidores adquiridos pasan por esta prueba antes de ser instalados.

Inventario

Cada medidor es inventariado con los datos del fabricante, modelo, capacidad, n mero de serie y los valores iniciales registrados. En todo momento se lleva el control del lugar en que ha sido instalado cada medidor y las veces que se ha verificado su operaci n dentro de los l mites permisibles establecidos en las normas vigentes.

Pol tica de reemplazo

Cualquier medidor que al ser verificado en el banco de pruebas no cumple con las normas establecidas es retirado de uso y reemplazado con uno nuevo. Nuestra pol tica de calidad interna no admite realizar reparaciones en ellos.

Todos los medidores utilizados en Urbanizaci n Madreselva poseen tecnolog a magn tica avanzada que los convierte en m s precisos que los mec nicos.

TECNOLOG A DE LOS MEDIDORES

Medidores Magn ticos


Un medidor magn tico posee s lo una parte m vil, la turbina, que se encuentra en contacto con el agua, lo que produce un desgaste m nimo y mayor confiabilidad.

La celda magn tica de medici n no est en contacto con el agua y por tanto no es afectada en su precisi n por las caracter sticas qu micas del agua, permitiendo que el dispositivo disponga de mayor sensibilidad a los cambios de presi n para su funcionamiento.

Cada medidor est calibrado de f brica y no puede ser reparado ni manipulado sin da ar los sellos de garant a de f brica.

LECTURA Y REGISTRO DE CONSUMO MENSUAL

Dispositivos M viles

Hemos programado el recorrido mensual para la lectura de medidores de consumo de agua de cada uno de nuestros clientes en Urbanizaci n Madreselva, efectuando la captura y el registro de datos en dispositivos m viles SAMSUNG que poseen una aplicaci n dise ada y dedicada para ello.

Datos de Control

El programa instalado en los dispositivos m viles establece el consumo promedio, un limite inferior y superior de los consumos historicos de cada usuario, por lo que una lectura at pica y/o anormal es detectada inmediatamente durante las lecturas de campo.

Ejemplo

Como ejemplo podemos observar la pantalla del dispositivo m vil:

En fondo amarillo presenta la lectura actual de 1,449 metros c bicos y en fondo blanco la lectura anterior de 1,425 metros c bicos y finalmente en fondo naranja el consumo del mes de 24 metros c bicos.

En este caso el consumo se encuentra dentro de los l mites de consumo del registro hist rico de este usuario.

EXACTITUD EN LAS MEDICIONES

Al llevar este r gido control, nos aseguramos la exactitud en las mediciones, obteniendo los siguientes beneficios:

- Cumplimiento a las regulaciones del pa s.

- Garant a de un cobro basado en el consumo real del usuario final.

- Generaci n de un registro hist rico confiable de consumos de cada usuario.

- Identificaci n de p rdidas en el acueducto mediante balances de Macro y Micro-medici n.

- An lisis de consumos reales y toma de decisiones basadas en datos fidedignos para efectos de planificaci n, administraci n y optimizaci n de los recursos h dricos disponibles para la Urbanizaci n Madreselva.

Lectura y Registro

Conozca el proceso que se sigue para leer y registrar el consumo de cada inmueble en nuestro sistema inform tico.

PREPARACI N DE RUTA

Dispositivos M viles

La ruta de lectura de medici n, que se utiliza mes a mes durante el a o, es cargada en estos dispositivos moviles desde nuestra base de datos central en forma automatizada.

El proceso de lectura del total de medidores, en condiciones normales, se realiza en dos d as.

CAPTURA DE DATOS

Ubicaci n de Medidores

La identificaci n, informaci n espec fica y ubicaci n de cada medidor existente en la red de distribuci n del acueducto est disponible en la pantalla del dispositivo con el fin de garantizar que la lectura de cada medidor es digitada en el registro correspondiente, evitando con ello anotar o cruzar lecturas a otros usuarios.

Captura de Lecturas

Al momento de digitar la lectura del medidor, el dispositivo m vil compara el valor ingresado con los rangos te ricos calculados en base a estad sticas de consumo de dicho medidor, con el fin de validar que el valor introducido se encuentre en dicho rango, reduciendo las posibilidades de error de digitaci n al m nimo.

En caso que el valor digitado est fuera del rango historico de consumos de cada usuario, el dispositivo solicita digitar el valor una segunda vez para corroborar que el valor digitado corresponde en realidad al valor de lectura del medidor.

Observaciones

Si el segundo valor digitado es igual al primero y por tanto la medici n realmente se encuentra fuera del rango, el dispositivo solicita que el digitador introduzca una observaci n que tipifique el motivo probable por el cual el valor del medidor presenta esa lectura.

Esta informaci n es comunicada a t cnicos responsables de verificar en mayor detalle la situaci n encontrada.

Todos los datos digitados quedan almacenados en forma segura en el dispositivo m vil para luego ser transmitidos en forma autom tica a la base de datos central de nuestro sistema inform tico.

PROCESAMIENTO DE DATOS

Inconsistencias

Previo a imprimir las facturas, se realiza una medida de verificaci n por medio de un grupo de reportes impresos que el sistema inform tico genera para ser analizados por personal administrativo.

Estos reportes est n dise ados para mostrar informaci n significativa que permite identificar posibles inconsistencias a partir de datos estad sticos almacenados de lecturas anteriores.

Investigaci n

Al observar alguna inconsistencia al momento de revisar el reporte, se activa una investigaci n inmediata que implica una nueva revisi n de campo y nuevas lecturas para evaluar posibles causas de la anomal a encontrada.

Finalmente, la impresi n de la factura se realiza a trav s de una funcionalidad automatizada dentro del sistema inform tico, garantizando la integridad del proceso. Desarrolladora Madreselva cuenta con un sistema autom tico de impresi n utilizando una impresora configurada adecuadamente para la emisi n correcta de las facturas.