Conozca c mo la infraestructura que compone el sistema de acueducto de la Urbanizaci n Madreselva est dise ada para proveer calidad en el servicio de distribuci n de agua potable para consumo humano.
La infraestructura que compone el sistema de acueducto de la Urbanizaci n Madreselva est dise ada para proveer calidad en el servicio de distribuci n de agua potable para consumo humano.
Como resultado de esto, podemos mencionar que el servicio de agua potable es continuo por 24 horas durante todo el a o.
La calidad del agua es monitoreada constantemente por nuestro personal y verificada peri dicamente por las instancias gubernamentales correspondientes, cumpliendo todos los par metros f sicos, qu micos y bacteriol gicos de la Norma Salvadore a Obligatoria NSO 13.07.01:08 para el Agua Potable.
Las reparaciones electromec nicas y de tuber as del acueducto son realizadas el mismo d a en que son reportadas.
El funcionamiento del alcantarillado sanitario es muy satisfactorio; de manera general no existen problemas y ante alguna obstrucci n la respuesta es inmediata, solventada en el mismo d a en que es reportada.
Para cubrir criterios ambientales, existen en este sistema 14 pozos de infiltraci n de aguas lluvias para recarga acu fera, lo cual garantiza la renovaci n del recurso h drico que es utilizado en la Urbanizaci n Madreselva en todas las viviendas y establecimientos comerciales que reciben el servicio de agua potable a diario.
Conozca el funcionamiento general del sistema de acueducto de Urbanizaci n Madreselva.
La construcci n del sistema de acueducto de Urbanizaci n Madreselva inici con el desarrollo del proyecto en el a o 1992, estableciendo etapas escalonadas durante las distintas fases del proyecto urban stico para conformar la red de distribuci n actual.
El sistema de acueducto funciona bajo la modalidad de "sistema autoabastecido" en el que la empresa inmobiliaria Desarrolladora Madreselva, S.A de C.V. es la responsable de la prestaci n de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario a partir de la finalizaci n del proyecto urban stico.
Al a o 2016, el sistema abastece acometidas de agua potable de diferentes di metros para uso residencial, institucional y comercial dentro de la urbanizaci n seg n el n mero de stas aprobado por las autoridades del gobierno.
El acueducto se abastece de la extracci n de aguas subterr neas provenientes de 3 pozos profundos ubicados en la parte baja, en el sector norte de la urbanizaci n y se encuentran equipados con bombas y motores sumergibles y est n ubicados a distancias promedio de 250 metros lineales.
Desde los pozos, el agua es impulsada hacia 2 tanques de almacenamiento y distribuci n mediante una l nea de impelencia de PVC de alta resistencia, los cuales se encuentran en la parte alta, en el sector sur de la urbanizaci n.
A partir de estos tanques de distribuci n, cuya configuraci n y ubicaci n permite que el suministro sea continuo y de buena calidad y cumplan presiones recomendables dentro de las Normativas T cnicas de Acueductos, el agua es distribuida en las respectivas redes de tuber as de distribuci n a todas las zonas de la urbanizaci n.
Conozca la descripci n t cnica de los 3 pozos y 2 tanques existentes en el sistema de acueducto de Madreselva.
Se encuentra en el mismo plantel de las oficinas de Desarrolladora Madreselva.
Se encuentra ubicado en la cresta del sector sur de la urbanizaci n.
Ambos tanques tienen un volumen de 1,000 metros c bicos cada uno.
El agua potable que llega a los tanques de almacenamiento, a continuaci n es distribuida a las viviendas y negocios de la Urbanizaci n Madreselva a trav s de una red de tuber as principales instaladas en las v as p blicas (calles, avenidas y pasajes).
Las especificaciones en cuanto a di metros, materiales y dise o de la red corresponde a la necesidad de funcionar en determinados rangos de presi n y velocidad de flujo acorde a Normativas T cnicas que regulan los proyectos urban sticos en aspectos como la profundidad de colocaci n, la distancia horizontal entre tuber as y la ubicaci n de las mismas en los costados de calles y avenidas.
La red de distribuci n se ha dise ado formando anillos circuitos de tuber as, instalando v lvulas de control dentro de pozos de visita en diferentes puntos, seg n la topograf a, tama o y dise o espec fico de la urbanizaci n en cuanto a ubicaci n de viviendas, edificios y reas comerciales.
Este dise o permite cortar el suministro de agua en peque os sectores para realizar reparaciones, mejoras o mantenimiento del acueducto sin afectar a toda la Urbanizaci n Madreselva en un momento dado.
Esta red principal se conecta con otras tuber as de menor di metro conocidas como acometidas domiciliares donde se incorporan los medidores de consumo correspondientes, que son las encargadas finalmente de suministrar el agua a cada punto de la urbanizaci n.
Es importante mencionar que Urbanizadora Madreselva es una empresa supervisada por distintas instituciones de gobierno, cumpliendo con todas las leyes, normas y l mites establecidos para evitar la sobreexplotaci n, sobrefacturaci n y deficiencia en el servicio y la calidad del agua.
Nuestros controles internos tienen como objetivo cumplir los par metros establecidos por estas instituciones en cuanto al posible diferencial entre la macro-medici n que registra y cuantifica el agua extra da del manto acu fero que provee el agua a la Urbanizaci n Madreselva y la micro-medici n que registra y cuantifica el agua consumida por los usuarios.
Para ello, Urbanizadora Madreselva no escatima recursos para adquirir medidores de la mayor calidad posible, inclusive al punto de hacer importaciones directas de dispositivos de alta calidad como primer medida para garantizar la micro-medici n.
De igual forma, se siguen normas estrictas en cuanto a la instalaci n correcta de estos dispositivos en cada acometida, cumpliendo con los par metros est ndares establecidos para ello.
Nuestro programa de mantenimiento preventivo incluye la reposici n sistem tica de medidores cuando stos llegan a un tiempo de uso y bajo criterios t cnicos establecidos, con el fin de evitar problemas en su operaci n.
Un alcantarillado sanitario es una red interconectada de tuber as, pozos de visitas y acometidas domiciliares que sirven para colectar y evacuar las aguas residuales de origen dom stico generados en las viviendas e inmuebles de una urbanizaci n o n cleo urbano.
Las redes de alcantarillado descargan el agua recolectada en colectores primarios de grandes di metros o en plantas de tratamiento y generalmente funcionan por flujo a gravedad y en casos aislados cuando la topograf a lo justifica, existen plantas elevadoras o plantas de bombeo de aguas residuales.
En el caso de Urbanizaci n Madreselva, existe una red de alcantarillado sanitario que fue dise ada y construida cumpliendo las normas hidr ulicas aplicables, por lo que el funcionamiento de la misma facilita un buen servicio a los usuarios dado que la red cuenta con conexiones domiciliarias a cada lote, vivienda y establecimiento comercial.
El sistema de infiltraci n de aguas lluvias consta de 14 pozos conectados al drenaje pluvial de Urbanizaci n Madreselva que permiten recargar los mantos acu feros de esta zona.
Las aguas lluvias son recolectadas por medio de las alcantarillas ubicadas en las orillas de las calles.
Estas alcantarillas est n conectadas a una tuber a de gran capacidad, la cual a su vez posee derivaciones a tuber as secundarias que redirigen flujo de agua a los pozos de infiltraci n.
Estos pozos son agujeros excavados en el terreno natural con profundidades que obedecen a un dise o espec fico respecto a la ubicaci n de cada uno de ellos, lo que permite interceptar estratos permeables que favorecen una eficiente infiltraci n de las aguas lluvias.
Cada pozo de infiltraci n est dise ado y construido utilizando capas de grava, piedra, arena y tierra que sirven como filtros para limpiar de impurezas derivadas de material y desechos que son arrastrados a ellos.
Este proceso de filtrado ocurre antes de inyectar el agua al subsuelo para alimentar al sistema acu fero de donde se extrae el vital l quido para la Urbanizaci n Madreselva.
Es muy importante mencionar que Urbanizadora Madreselva hace grandes esfuerzos para infiltrar la gran mayor a del agua lluvia que cae sobre la urbanizaci n que de lo contrario correr a en la superficie.
Durante la poca seca del a o, se realiza una limpieza exhaustiva de cada uno de los pozos de infiltraci n con el prop sito de maximizar la captaci n del agua de escurrimiento generada en las calles principales de la urbanizaci n.
Con la ayuda de los habitantes de Urbanizaci n Madreselva es posible maximizar el proceso de recarga de agua lluvia hacia el manto acu fero, si todos cuidamos de colocar los desechos en recipientes adecuados, contribuyendo adem s con el servicio municipal de recolecci n de basura.
El esfuerzo que realizamos en Urbanizadora Madreselva nos garantiza la m xima alimentaci n de agua al manto acu fero del cual extraemos el vital l quido, asegurando su suministro a la Urbanizaci n Madreselva en la actualidad y en el futuro.
Mantener limpia la red de aguas lluvias tambi n nos permite evacuarlas con la celeridad correspondiente, evitando inundaciones por acumulaci n y por consiguiente, minimizando la posibilidad de da os a la infraestructura, viviendas y establecimientos comerciales dentro de la urbanizaci n.